|
||||||||||||
Comparta esta página por: |
||||||||||||
Burgos - Burguet - Burguete - Burillo - Burón - Busquets - Bustamante - Bustelo, Bustel o Vustelo - Bustillo - Bustinza - Bustinzuría - Busto o Bustos- Butler - Buzón |
||||||||||||
Burgos
Castellano, toponímico de su nombre, muy extendido por toda la península y América. Cuartelado, 1º y 4º de gules, un castillo de oro, y 2º y 3º de azur, una flor de lis de plata. En el abismo, un escusón de oro con un águila de sable. Los de Andalucía traen: De sinople, una flor de lis de oro. Bordura de plata con ocho cruces floreteadas de sinople. Los de Aragón traen: Escudo cortado, 1º de gules, una cruz de oro; medio partido de azur, cuatro cabezas de turco con turbante blanco; y 2º de gules, cuatro palos de oro. Carlos I concedió a D. Juan de Burgos, vecino de Tenochtitlán (Méjico), por privilegio otorgado en Madrid el 25 de Junio de 1.530 las siguientes armas: Partido, 1º de azur, una flor de lis de oro; medio cortado de plata, un águila de sable; y 2º de sinople, una banda de oro acompañada en lo alto de un caballero armado sobre un caballo blanco, con un indio armado a sus pies, y en lo bajo de una torre al natural sobre ondas de agua de azur y plata, con un tigre a su puerta empinado y con una bandera. Este mismo emperador concedió a D. Cristóbal de Burgos, vecino de Reyes (Perú), por privilegio dado en Madrid el 3 de Octubre de 1.539, estas armas: De oro, una nao con velas blancas sobre ondas de agua de azur y plata, junto a un desembarcadero. Bordura de gules con ocho estrellas de oro. |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Se considera que desciende de un sobrino de Carlomagno llamado D. Rodrigo, siendo éste por ende fundador de este linaje. Una rama pasó a Argentina y a Chile, y otra a Méjico. Probó nobleza en las Órdenes de Calatrava, Alcántara, San Juan de Jerusalem y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid. Trae por armas: En campo de oro, trece tortillos de azur. Otros traen: De plata, trece roeles de sable. |
||||||||||||
Antiguo linaje toponímico del reino de Galicia, con numerosas parroquias y aldeas del mismo nombre. BUSTELO (Johan Tome de...), Aparece en el año de 1278, en San Román de Sobradelo (Ribas, 290); o lugar é hoxe Busteliño, en Ourense, daquela chamado aínda Bustelo nome dos eidos onde se fundara o pobo no ano 1219 (a Limia 343) - Ff. Eans de Bustelo en el ano 1326 en Santiago de Compostela (Ga Hca. I, 302) - Lorenzo Pérez de Vustelo, en el ano de 1368, cod. Melón (Oia, 429) - Pedro Bustelo e J. Bustel, in el ano 1593, in Laiño, a Coruña (S. M. Pinario, 130). O topónimo Bustelo é abondoso en Galicia e Portugal; en Asturias, Bustelo, y Bustel. " Escudo de armas: En campo de sinople (verde), cinco cuernos de pólvora de su color, puestos en aspa. Información enviada por cortesía de Daiana Bustelo desde Montevideo, Uruguay |
||||||||||||
Linaje castellano, de Aguilar de Campoo, en el partido judicial de Cervera de Pisuerga (Palencia). Trae como armas: De plata, un castaño de sinople, terrasado de lo mismo y frutado de oro, y dos lobos de sable empinados al tronco y atados a él con una cuerda de gules. Bordura de plata con nueve armiños de sable. |
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Apellido originario de Castilla. Es el mismo apellido que Busto. A este linaje pertenecieron los siete infantes de Lara, que fueron hijos de don Gonzalo Bustos y de Sancha Velázquez nietos del rey Ramiro II de León. Una rama pasó a Méjico, donde el capitán Matías del Busto y Moya, caballero de Calatrava, fue premiado en 1730 con el título de Marques de San Clemente. Escudo de armas: Escudo partido de azur y oro con un águila del uno en el otro. Su lema es "Si no soy toda de oro, en lo azur tengo el tesoro". |
||||||||||||
|
||||||||||||
Gallego. Una rama pasó a Castilla, fundando nueva casa en Ávila. Los de Galicia traen: De oro, una banda de gules acompañada de cinco veneras de plata, dos en lo alto y tres en lo bajo. Bordura de azur con cinco flores de lis de plata. Los de Castilla traen: De sinople, un guerrero con armadura y casco de plata, sosteniendo en su diestra una alabarda del mismo metal. |
||||||||||||
|