|
|||||||||||||
Comparta esta página por: |
|||||||||||||
Compilación documental: Antonio Sánchez Sánchez Diseño: © José Lozano Lozano |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
101) González de Grado |
126) González de Legarda |
||||||||||||
Origen del apellido González
|
|||||||||||||
Pulsad
sobre los escudos o su número para obtener su imagen ampliada |
|||||||||||||
González de Grado (101) Asturiano, el concejo de Carreño, parroquia de Guimarán,
partido judicial de Gijón. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
González de la Granja 102) En oro, una colina de sinople superada del jefe de una flor de lis de azur. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González Grano de Oro (104) Andaluz, que probó su nobleza en la Orden de Carlos III y en
la Real Maestranza de Ronda. (Ref.: RIETSTAP), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Gregorio (105) En azur, sobre tres ondas de plata y azur, un puente de cuatro ojos, con dos guerreros en su diestra. (Ref.: CADENAS). |
|
||||||||||||
González de Guezno (107) Asturiano, del concejo de Gozón, partido judicial de Avilés (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
González de Guitian (108) Partido; 1º en sinople, una banda de oro, engolada en cabezas de dragones del mismo metal, y 2º en plata, y terrazado de sinople, un salvaje al natural. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González de Heredia (110) En oro, un triángulo de sable, acompañado de dos leones rampantes, al natural. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Hevias (111) Partido: 1º en sinople, una banda de gules, perfilada de oro, engolada en cabezas de dragones del mismo metal, y cargada de un cuadrito de oro, con un pájaro de sable, y 2º en gules, nueve escudos de plata, cargado cada uno de una cruz de sinople. (ref.: CADENAS). |
González de la Higuera (112) En gules, un escusón de plata, con una lanza, de sable. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González Hontoria (113) En gules, ocho merletas, de oro, puestas tres, dos y tres. |
|
||||||||||||
González de la Hoz(115) En plata, un león, de gules, coronado de oro. |
González de Jate (116) Navarro. |
||||||||||||
González de Juan (117) Castellano, radicado en Madrid. Partido; 1º, en oro, dos cuñas,
de gules, puestas en palo; 2º, en sinople, un brazo armado, de
plata, moviente del flaco siniestro. (Ref.: CADENAS). |
|
||||||||||||
|
González de Labarcena (120) Vasconavarro. (Ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de la Laguna (121) En plata, un árbol de sinople y una cabra de sable, pasante al pie del tronco; partido también de plata, con un buey andante, de sable. (Ref.: CADENAS). |
González de Lara: (122) Radicado en Alcalá la Real (Jaén) desde mediados del siglo
XVII y actualmente avecindado en Granada. (Ref.: CADENAS). Contrariamente a lo que afirma el ilustre tratadista D. Vicente de Cadenas, no es desde mediados del siglo XVII, sino del XVI, como nos demuestra D. Manuel Fernández González de Lara, desde Alcalá la Real:
Véase González para la descripción de sus diferentes linajes. Gracias por su amable colaboración, aquí dejamos constacia. |
||||||||||||
González de Lara (123) Otros. En oro, una banda de gules, acompañada de dos estrellas del mismo color. Bordura de azur, con tres lises de plata. (Ref.: CADENAS). |
González de Larrinaga (124) En oro, una faja de sinople. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Larrinaga (125) Otro. En plata, una faja de azur. (Ref.: CADENAS). S). |
González de Legarda (126) Las de Legarda, de Alava. De azur, con cinco veneras, de plata, puestas en sotuer (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González de Legaria (127) Las de Legaria, de la villa del mismo nombre, en Navarra. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González de Lena (128) En oro, un ariete, de plata. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de León (129) En azur, un brazo que sale del flanco siniestro, con una espada en la mano, de plata. (Ref.: CADENAS). |
González de Lima (130) En plata, un peral, de sinople, nurido, frutado de gules. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
|
González de Lugones (132) Asturiano, de la localidad de Lugones, concejo de Siero. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Lora (o Cora?) (133) En oro, una banda, de gules, cargada de una cotiza, de plata. (Ref.: CADENAS). |
González de Llama (134) En azur, una rama de olivo, de sinople, frutada de oro. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de las Llamas(135) En plata, un árbol copado y frutado y un perro empinante al tronco, y cuatro losas de azur, una en las raices del árbol y tres al lado del tronco, enfrente del perro. Bordura cosida, de plata, con ocho armiños de sable. (Ref.: CADENAS). |
González de Llamero (136) Asturiano, de la localidad de Llamero, concejo de Candamo. (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González Llanos (137) Asturiano, que probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo. (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
González de Madrid (138) Partido, de gules un castillo de oro aclarado de azur superado de un águila volante de sable, y de oro, una cruz flordelisada de gules. Bordura de gules con cinco flores de lis de oro. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González Modroño (Madroño?) (139) En oro, un madroño de sinople, frutado de gules, y un lobo de sable, empinado al tronco. Bordura de plata, con cinco panelas de sinople. (Ref.: CADENAS). |
González Maldonado (140) En campo de gules, cinco flores de lis de plata puestas en sotuer. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González (de?) Mata (141) Castellano (Ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA), (ref.: CADENAS). |
González Melgarejo (142) Cuartelado en sotuer: 1º, de oro, con una cruz floreteada, de gules; 2º y 3º, de oro, con tres bandas de gules; de oro. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González de Mena (143) Asturiano, establecido en Andalucía. (Ref.: RIETSTAP), (ref.: GARCIA CARRAFA), (ref.: CADENAS). |
González Menchaca (144) En oro, un árbol de sinople, con dos lanzas apoyadas en el tronco, una a cada lado; en punta, al pie del árbol, una cabeza de jabalí, de sable, chorreando sangre. (ref.: CADENAS). |
||||||||||||
González de Mendoza (145) Cuartelado en aspa y entado en punta y caído: 1º y 4º en gules, una banda, de sinople, perfilada de oro, y 2º y 3º en oro, puesto en palo, adiestrado y siniestrado, respectivamente, "Ave María" en el 2º, "Gratia Plena" en el 3º Entado de azur, con una lis, de plata. (Ref.: CADENAS). |
González Mesa (146) Escudo de armas: En campo de plata, dos mesas puestas en palo, y sobre cada una de ellas, tres panes de oro. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
|
González Montero (148) Cuartelado: 1º, de gules, águila de oro; 2º, de oro; 3º, jaquelado de oro y sable; 4º, de plata, un árbol, de sinople y dos lobos, de sable, empinados al tronco, uno a cada lado del tronco. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
||||||||||||
González Montoya (149) Trae en campo de azur, diez panelas puestas 3, 3, 3 y 1. Bordura de sinople con el cordón de San Francisco de plata. (Ref.: GARCIA CARRAFA). |
González Mora (150) Radicado en La Habana (Cuba) y Washington (Estados Unidos). (Ref.: CADENAS). |
||||||||||||
BIBLIOGRAFIA: Véase el tomo VI |
|||||||||||||
|