|
|||||||||||||
Comparta esta página por: |
|||||||||||||
Compilación documental: Antonio Sánchez Sánchez Diseño: © José Lozano Lozano 6/05/2007 |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
01
- Rodríguez de Ahumada |
26
- Rodríguez de Cela Ver volumen II (del 51 al 100) (en compilación) |
||||||||||||
Origen
del apellido Rodríguez
|
|||||||||||||
Pulsad sobre
los escudos o su número para obtener su imagen ampliada |
|||||||||||||
Rodríguez de Ahumada (01) En azur, dos llaves, de oro, puestas en aspa y acompañadas en los cantones del escudo, de cuatro lises de plata. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de Albuerne (02) Asturiano, de Pravia. Partido: 1.º, en plata, tres bandas de gules; bordura de sinople
con nueve piñas, de oro, y 2.º, en azur, cinco estrellas
de ocho puntas, de oro, puestas en aspa. |
||||||||||||
Rodríguez de Alburquerque (03) Las de Alburquerque: En campo de oro, cinco flores de lis, de azur, puestas en sotuer. |
|
||||||||||||
Rodríguez de Aponte (05) Radicado en Puerto Rico. En oro, cuatro palos, de gules. Bordura de azur con ocho cruces, de oro. (Ref.: GCADENAS) |
Rodríguez de Arce (06) En gules, un castillo, de oro, con un puente levadizo, echado, y a su pie un caballero armado. (Ref.: CADENAS), (ref.: QUEREJETA), (ref.: MOGROBEJO) |
||||||||||||
Rodríguez de Arciniega (07) Procede de la familia de Arciniega, radicados en la villa de su mismo nombre (de donde lo tomó) y partido judicial de Amurrio (Alava), con rama en Cuba. Son sus armas: En campo de oro, un roble, de sinople, y dos osos de sable, empinados al tronco; en los cantones del jefe, dos calderas de sable. (Ref.: MOGROBEJO), (ref.: GARCIA CARRAFA) |
Rodríguez de Arellano (08) En plata, tres cabezas de león, de oro, goteando sangre y linguadas, de gules. (Ref.: CADENAS), (ref.: QUEREJETA), (ref.: MOGROBEJO) |
||||||||||||
Rodríguez de Arias (09) En plata, un árbol, de sinople, acompañado de dos estrellas
en su diestra, de azur. |
Rodríguez de Arijón (10) En plata, un árbol de sinople, acostado de dos sierpes. (Ref.: CADENAS), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA) (estos últimos autores añaden: “..., y dos canes acosándolas”)
|
||||||||||||
|
Rodríguez de Azero (12) Radicado en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Partido: 1.º, en azur, un aspa, de oro, acompañada de cuatro flores de lis, de plata, una en cada hueco y 2.º, en sinople, sobre ondas de azur y plata, un castillo, de su color, mazonado de sable , almenado y aclarado de azur, y delante de su puerta, un guerrero armado, de plata. (Ref.: CADENAS), (ref.: CHAPARRO) |
||||||||||||
|
Rodríguez del Barrio (14) En azur, una torre, de oro, almenada y surmontada de una corona. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez-Bejarano (15) En oro, un castillo, de gules, sobre ondas de azur y plata; bordura de azur, con ocho rosas, de oro. (Ref.: CADENAS), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA) |
Rodríguez de la Burría (16) En oro, una llave de sable, rodeada de once rosas, de gules. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez de Cáceres (17) Tronchado de plata y gules, con un león, del uno en el otro. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de la Cadena (18) Castellano. En gules, un león rampante, de oro. En orla, una cadena, de azur. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
|
Rodríguez de Campomanes (20) Armas: las de Campomanes: Escudo cortado: 1º de oro; y 2º de sinople, y brochante sobre el todo, un árbol de su color natural con un lobo, también al natural, pasante al pie del tronco. (Ref.: GARCIA CARRAFA) |
||||||||||||
Rodríguez de Carassa (21) En oro, una faja almenada, de sable. |
Rodríguez-Capote (22) Radicado en La Habana (Cuba) desde el siglo XVIII, establecido en el último tercio del mismo en Quemados de Marianao, uno de los fundadores en 1828 de la Villa de Cárdenas, también en Cuba, pasado en los últimos años del XIX a New York (U.S.A.), avecindado actualmente en Wahington, D.C. En plata, un palacio colonial, de su color, mazonado de sable y aclarado de sinople, ardiendo, con llamaradas de gules surgiendo de la azotea. Jefe de azur con una llave, de oro, puesta en faja. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez Castañón (23) Armas: Las de Castañon: En campo de oro, un castaño, de sinople, de cuyas ramas, en
el lado diestro, sale un brazo con armadura de sable, con una cadena
en la mano, de la que pende una caldera del mismo color. Bordura de
plata con ocho armiños de sable. |
|
||||||||||||
|
|
||||||||||||
Rodríguez-Codes (27) Originario de Jaén. En azur, tres dados, de plata, puestos dos, y uno, marcados con cinco puntos, de sable. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez del Corral (28) En azur, tres orejas, de oro, goteando sangre, puestas en faja. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez de la Correa (29) Radicado en La Laguna, Canarias, y pasado a Cuba. En azur, un lambel, de oro, con cuatro caídas y entre ellas tres lises, de plata. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de la Cruz (30) En azur, un castillo, de plata. Bordura componada de gules y plata. (ref.: CADENAS) |
||||||||||||
|
Rodríguez de Evora (32) Cuartelado; 1° y 4°, de azur un león de oro lampasado de gules teniendo tres hojas de oro. Cotiza de gules brochante sobre el todo acompañada en jefe por un cometa de oro y en punta por tres piedras de lo mismo; 2° y 3°, de azur, tres estrellas de oro. Écartelé: aux 1 et 4, d'azur, au lion d'or, lampassé de gueules, tenant trois feuilles d'or, à la cotice de gueules, brochant sur le tout, ch. en chef d'une comète d'or et en pointe d'un rocher de trois coupeaux du même; aux 2 et 3, d'azur, à trois étoiles d'or. (Ref.: RIETSTAP) |
||||||||||||
Rodríguez de Evora y Vega (33) Cuartelado; 1° y 4° de gules un águila de oro membrada, picada y coronada de azur (Vega); 2° y 3°, de plata, tres flores de lis de azur (Arunjo). Brochante sobre el todo, las armas de Rodríguez de Evora y brochante sobre el todo del todo, en campo de oro, un león de sable con bordura dentellada de lo mismo (Señorío de Rodes). Écartelé: aux 1 et 4, de gueules, à l'aigle d'or, becquée, membrée et couronnée d'azur (Vega); aux 2 et 3, d'argent, à trois fleurs-de-lis d'azur (Arunjo). Sur le tout les armes de Rodriguez de Evora. Sur le tout du tout d'or au lion de sable, à la bordure engrêlée du même (seigneurie de Rodes). (Ref.: RIETSTAP) |
Rodríguez de Figueroa (34) En gules, una torre, de plata; bordura de oro, con ocho cóndores, de sable. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Rodríguez-Gay (38) Radicado en Cataluña. Cortado: 1.º, en azur, un castillo, de plata, y 2.º, en plata, tres espigas, de sinople, puestas dos y uno. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez de Guzmán (39) En sinople, nueve aspas, de oro, puestas tres, tres y tres. (Ref.: CADENAS) |
|
||||||||||||
Rodríguez de Hinojosa (41) En plata, una encina, de sinople, con un lebrel sentado a su diestra. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de Ledesma (42) Salmantino, radicado en la Habana (Cuba). En plata, cinco cabezas de águila, de sable, puestas en aspa. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
|
Rodríguez de León (44) En sable, un león, de oro, linguado y armado, de gules, y sosteniendo en su mano diestra, una espada de plata. (Ref.: CADENAS), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA) |
||||||||||||
Rodríguez de León (45) Partido: 1.º, en plata, cuatro palos, de gules, y 2.º, en plata, un león rampante, de gules, con una llave en su mano diestra. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de León (46) Partido: 1.º, en plata, cuatro barras, de gules, y bordura de azur, cargada con ocho cruces de Jerusalén, de plata y 2.º, en plata, un león rampante, de gules y bordura de gules, con ocho aspas, de oro. (Ref.: CHAPARRO) |
||||||||||||
Rodríguez de Linares (47) En azur, un trono y en él un rey sentado y en su diestra el mundo. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez de Losada (48) En oro, un espino, arrancado, de sinople, frutado de gules y acompañado de cinco panelas, de sinople. (Ref.: CADENAS) |
||||||||||||
Rodríguez del Llano (49) Asturiano, de El Llano y Ballota, Concejo de Cangas de Narcea. Partido: 1.º, en sinople, sobre ondas de azur y plata, una torre, de plata, con dos tigres al natural empinados a sus muros, y 2.º, en oro, tres bandas, de sinople. Bordura general de gules con ocho aspas, de oro. (Ref.: CADENAS) |
Rodríguez del Llano (50) En gules, tres bandas, de sinople, perfiladas de oro. (Ref.: CADENAS), (ref.: ATIENZA), (ref.: GONZALEZ-DORIA) |
||||||||||||
BIBLIOGRAFIA: |
|||||||||||||
|