Meneses
Este antiguo y noble linaje de Meneses, procede de la casa Real de León,
y después entroncó con las de Castilla y Portugal. Tomó
el apellido de la Villa de Meneses de Campos, que hoy pertenece al partido judicial
de Frechilla (Palencia), al adquirir sobre ella el señorío.
Poseyó después otras numerosas villas y lugares, ostentó
numerosos títulos nobiliarios y dio Reinas a los troncos de Castilla
y Portugal.
Tello Pérez de Meneses, que comenzó a llamarse así por
ser el primer Señor de Meneses de Campos, según el Conde Don Pedro,
contrajo matrimonio con doña Urraca García Sorred. Por una escritura
fechada en 1181, se sabe que cambiaron el castillo de la villa de Malagón
por la mencionada villa de Meneses del Campo.
Probó su nobleza repetidas veces en las distintas Órdenes Militares.
Con fecha 23 de agosto de 1637, el Rey Don Felipe IV concedió el título
de Marqués de Alconchel a don Fernando Jacinto Meneses Pacheco Silva,
Caballero de la Orden de Santiago.
Armas
1.- La casa solar de Meneses de Campos, en Palencia, y sus ramas
de Portugal y México, traen: En campo de oro, una cadena, de azur, puesta
en posición de banda.
2.- Otros traen: En campo de oro, una cadena, de azur, puesta
en banda; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.
3.- Otros traen: En campo de gules, tres torres, de oro, adiestradas
de una espada, de azur.
4.- Otros traen: Escudo de oro pleno.
Complemento de información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa:
Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana de Alberto
y Arturo García Carraffa. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica
de Vicente de Cadenas y Vicent. Heraldario Español, Europeo y Americano
de Ampelio Alonso de Cadenas y López y Vicente de Cadenas y Vicent. Diccionario
Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España de Fernando González-Doria.