Major
Valldoreix (todo en Barcelona), sus dueños Bertomeu Major y Jaume Major;
en la ciudad de Lérida, su dueño Joan Major; en Benisanet (Tarragona),
su dueño Joan Major, documentadas en la Fogueración catalana de
1553, y en Barcelona, Canet de Mar y San Andrés de Llavaneras (Barcelona),
Cervera y San Feliú de Guixols (Lérida), citadas en el siglo XVI.
En la provincia de La Coruña existe un lugar denominado Major, que quizás
tenga relación con este linaje.
Bernardo Major, Bernat Major, Guillemó Major, Ponç Major y Ramón
Major fueron vecinos de Cervera en 1332-1333. N. Major fue vecina de Onda (Castellón)
en 1379. Jacme Major fue vecino de Algemesà (Valencia) en 1433. Bernat
de Major y Pere de Major fueron vecinos de Orihuela (Alicante) en 1300-1314.
Miguel Major, Abad de Santa MarÃa de Poblet, fue habilitado por el Brazo
Eclesiástico en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1626.
Pablo Major, vecino de Llavaneras, fue habilitado por el Brazo Real en las
Cortes del Principado de Cataluña, en 1640.
Armas
1.- Los radicados en Barcelona, según Vicente de Cadenas,
usan: En campo de plata, un pozo, de gules, sobre terrasa de sinople.
2.- Bernardo Major, en 1308, usaba: Escudo cuartelado: 1º
y 4º, una cruz llena, y 2º y 3º, dos palos.
3.- Otros: En campo de sinople, un león, de oro, rampante
y uñado y linguado de gules.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa:
Diccionario Heráldico y Genealógico de apellidos españoles
y americanos de Alberto y Arturo GarcÃa Carraffa. El Solar Catalán,
Valenciano y Balear de Alberto y Arturo GarcÃa Carraffa. Repertorio de
Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. Próceres
habilitados en las Cortes del Principado de Cataluña, siglo XVII (1599-1713)
de Francisco José Morales Roca. El Fogatge de 1553 de Josep Iglésies.
Els Fundadors del Regne de València de Enric Guinot. Sigil.lografia Catalana
de Ferran de Sagarra. Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica
y GenealogÃa de Endika y Garikoitz de Mogrobejo.