Belmar, Velmar
Apellido castellano, con casas solares en Cuenca, León y Toledo.
Antonio Belmar, vecino de Ciudad Real, obtuvo declaración de hidalguÃa
para él, sus hijos y sucesores en 1592.
Juan Belmar y Calderón, natural de Cazorla (Jaén), ingresó
en los colegiales del Mayor de San Ildefonso y menores de Alcalá, en
1610.
JoaquÃn Belmar Muñoz, natural de Málaga, hizo información
de genealogÃa y limpieza de sangre presentado a una Media Ración
de Tenor en la Iglesia de Málaga, en 1779.
J. MatÃas Belmar Navarro, bautizado en Alpera (Albacete) el 24 de febrero
de 1794, Catedrático Supremo de San Fulgencio de Murcia, eclesiástico,
fue Gobernador de Soria, Albacete y Lleida.
Armas
1.- Escudo partido: 1º, de azur, con una torre de plata, y 2º, de
oro con un árbol de sinople y un lebrel de su color natural atado al
tronco; medio cortado y losanjado de plata y gules; bordura general de gules
,con ocho sotueres, de oro.
2.- Otros traen: En campo de oro, tres cornetas de sable, bien ordenadas, colgadas
con cintas de gules.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles
y Americanos de Alberto y Arturo GarcÃa Carraffa. Diccionario Hispanoamericano
de Heráldica, Onomástica y GenealogÃa de Endika de Mogrobejo.
Nobiliario Español de Julio de Atienza. Linajes Nobles de España
de Juan Jose Vilar y Pasayla. Diccionario Heráldico y Nobiliario de los
Reinos de España de Fernando González-Doria. Repertorio de Blasones
de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent.