Bellmunt, Belmunt, Vellmunt, Velmunt
Apellido catalán, con casas solares en Ripollet (Barcelona), su dueño
Antoni Belmunt; en La Fuliola (Lleida), su dueña la viuda de Belmunt;
en Ulldecona (Tarragona), su dueño Guillem Belmunt; en Batea (Tarragona),
su dueño Arnau de Belmunt; en Reus i Tarragona), su dueño Francesch
Belmunt; en la ciudad de Lleida, su dueño Antoni Belmunt; en Arbeca (Lleida),
sus dueños Pere Belmunt y Joan Belmunt; en Borjas Blancas i Lleida),
su dueño Joan Belmunt; en Puig Gros (Lleida), sus dueños Joan
Belmunt y Bertomeu Belmunt; en Palau de Anglesola (Lleida), su dueño
Jaume Belmunt, y en Vilanova de Bellpuig (Lleida), su dueño Pere Belmunt,
documentadas en la Fogueración de 1553.
Pons de Bellmunt, natural de Nogueras (Teruel), fue vecino de Catà (Castellón)
sobre 1294-1350. Bernat, Ferrer y Francesch Bellmunt o Belmunt, naturales de
Nogueras, fueron vecinos de Catà en 1396. Ponç y Ramón
Bellmunt fueron repobladores de Benicarló (Castellón) en 1236.
Bertomeu y Ramón Bellmunt fueron vecinos de Benicarló en 1314-1326.
Johan y Ramón Bellmunt, naturales de Noguera, fueron vecinos de Burriana
(Castellón), en 1481. Johan de Bellmunt fue vecino de Liria (Valencia)
en 1427. Anthoni de Bellmunt, natural de Noguera, fue vecino de Sagunto (Valencia)
en 1421. N. Bellmunt, natural de Nogueras y vecina de Castelló de la
Ribera, del término de Xátiva (Valencia), en 1421. Gil de Bellmunt,
natural de Nogueras, fue vecino de Denia (Alicante) en 1381.
Galcerán, Guillem y Miquel Bellmunt fueron vecinos de Ulldecona en 1497.
En Aragón tuvo casa solar en Sarrión (Teruel), sus dueño Francisco Velmunt, documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.
Armas
1.- Los Belmunt traen: En campo de plata, tres armiños de sable, mal
ordenados.
2.- Los Bellmunt usan: En campo de oro, una banda, componada de gules y plata
y acompañada de dos calderas, de sable.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y GenealogÃa
de Endika de Mogrobejo. El Fogatge de 1553 de Josep Iglésies. Repertorio
de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas. La población
de Aragón según el fogaje de 1495 de Antonio Serrano Montalvo.
Els Fundadors del Regne de València de Enric Guinot.