Bernis, Vernis
Procede de Francia, con casa solar, muy antigua, en el lugar de San Marcel,
en Viváez. En 25 de Mayo de 1752 fue erigido en Marquesado por privilegio
despachado en la Audiencia de Toulouse.
Bernat Vernis fue vecino de la ciudad de Valencia en 1306-1316.
En Cataluña tuvo casas solares en Olot (Gerona), documentada en 1580,
y en Castelló de Ampurias (Gerona), en 1588.
En 1380 Pedro de Bernis heredó el SeñorÃo de Bernis de
Bernardo de Pierre y de Catalina de San Marcel. Los descendientes de este linaje
pasaron a España y por Real Carta otorgada en Aranjuez en 25 de Junio
de 1800 el Rey don Carlos IV hizo merced del privilegio de hidalguÃa,
para sÃ, sus hijos y descendientes, a Francisco de Bernis y Monteau,
natural de la ciudad de Gand (Francia) y vecino y del comercio de Sevilla, por
haber probado su descendencia de la citada casa de Bernis (hijo de Juan Bernis
y de MarÃa Monteau). Estaba casado con Josefa Sonnet y Monteau (hija
de José Sonnet y de MarÃa Monteau). Fueron padres de José,
Antonio y Manuela de Bernis y Sonnet.
Jaime Bernis fue Caballero de la Orden de Carlos III desde 1872, y Comendador
en 1880.
Armas
1.- En campo de azur, dos llaves de plata puestas en sotuer, anguladas de
cuatro losanges de oro. ?
2.- Otros: Escudo partido: 1º, en campo de plata, un león rampante
de púrpura, y 2º, en campo de azur, tres veneras de plata, superadas
de una flor de lis de oro.?
Complemento de información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana de Alberto
y Arturo GarcÃa Carraffa. Diccionario Hispanoamericano de Heráldica,
Onomástica y GenealogÃa de Endika de Mogrobejo. Repertorio de
Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent. Nobiliario
de los Reinos y SeñorÃos de España de Francisco Piferrer.
El Fundadors del Regne de València de Enric Guinot. ?