Vivó, Vivo
Este noble y antiguo linaje es originario del Principado de Cataluña,
desde donde pasó a Valencia.
Jaime Vivó contrajo matrimonio con Esperanza Aznar, vecinos de Ruzafa
(Valencia), y fueron padres de Catalina Vivó y Aznar, natural de Ruzafa,
quien casó el 6 de febrero de 1708 con Jaime Tomás y Jover, natural
de Ruzafa, y fueron bisabuelos maternos de José Narciso Aparici y Soler,
bautizado en Valencia el 30 de noviembre de 1765, Secretario de la Legación
de España en Roma, quien probó su nobleza para ingresar en la
Orden de Carlos III, en 1828.
MarÃa Dolores Vivó y Figuera, bautizada en Cambrils (Tarragona)
el 6 de diciembre de 1814, y originaria de Cambrils, obtuvo Real Licencia el
26 de Julio de 1842 para casar con Juan Ráfols y Carretero, Teniente
de InfanterÃa.
Armas
1.- En campo de azur, tres fajas, ondeadas, de plata.
2.- Otros: En campo de gules, un león, de oro, rampante.
3.- Otros: En campo de plata, sembrado de armiños, de sable.
4.- Otros: En campo de oro, un grifo rampante de gules.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y GenealogÃa
de Endika de Mogrobejo. Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos III
de Vicente de Cadenas. Repertorio de Blasones de la Comunidd Hispánica
de Vicente de Cadenas. Indice de los expedientes matrimoniales de militares
y marinos que se conservan en el Archivo General Militar (1761-1865) de Enrique
Ocerin.